• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Cómo se refleja la reputación online positiva una vez se consigue

octubre 04, 2017
by Marketing
0 Comment

reputación online positiva

Cuando hablamos de reputación online positiva, parece un camino interminable, un objetivo para el que siempre se trabaja con el fin de solucionar alguna crisis o de mejorar una situación que puede partir de elementos positivos.

Pero si quisiéramos constatar que una reputación online es completamente positiva, aunque ello no suponga en absoluto dejar de trabajar en esta dirección, ¿cómo se refleja esta situación en Internet? Te lo explicamos en este artículo:

Dominio de la primera página de Google

La reputación online positiva en términos de posicionamiento SEO nos ofrece el dominio completo de la primera página de Google para las búsquedas relacionadas que nos interesan. Los primeros resultados serían oficiales de nuestro entorno digital y el resto lo ocuparían noticias positivas, comentarios de apoyo en foros especializados y portales comparativos que alabarían nuestro servicio o nuestros productos.

Comunidad creciente en redes sociales

La reputación online tiene su reflejo directo en las redes sociales. Una reputación online positiva en este sentido implica tener los perfiles de redes sociales con una cantidad creciente de seguidores y usuarios que nos apoyan.

Gracias a ello deberíamos tener una comunidad digital que aplaudiese nuevos lanzamientos, reconociera el éxito de los presentes y presentara opiniones positivas sobre su experiencia con nuestra empresa.

Viralidad de nuestro contenido

Una reputación online positiva motiva que los usuarios y consumidores compartan nuestras campañas promocionales, lo que significa que obtendremos una gran viralidad para muchas novedades empresariales y comerciales.

Esto supone que deberíamos conseguir trending topics, éxito en landing pages y repercusión en conversiones independientemente de cuál debiera ser nuestro objetivo.

Apoyo de las notas de prensa

Muchas empresas aprovechan las notas de prensa no solo para dar a conocer información importante de la empresa o del sector, sino también para reflejar la presencia de la compañía en los medios de comunicación que se deciden a publicarlas.

Los factores anteriores relacionados con una nota de prensa implican que a la hora de publicar cualquier contenido relacionado con nuestra marca, va a tener una gran visibilidad e interés por los usuarios. Esto significa que una noticia relacionada tendrá siempre muchas visitas, algo que es un objetivo prioritario en los medios de comunicación online.

Por tanto, la reputación online positiva no solo nos ofrecería ventajas comerciales, sino que la situación óptima de nuestra empresa en Internet se retroalimentaría en distintos entornos.

Esta situación no es imposible, aunque no suele darse en su totalidad. Lo normal es obtener la reputación online positiva en algunos entornos, seguir esforzándose por mejorar otros hasta conseguir situaciones óptimas y mantener una constante que nos permita prevenir crisis de reputación online en el futuro.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría