• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Terra Mítica y su comunicado

julio 10, 2014
by Marketing
0 Comment

Nunca es fácil escribir sobre un tema tan escabroso como el que ha ocurrido recientemente esta semana con Terra Mítica. El motivo es la muerte de un joven turista Islandés de 18 años tras salir despedido de la atracción «Inferno», una montaña rusa con giros de 360º y que alcanza una velocidad de hasta 60 km/h.

Está claro que no existe peor escenario y cualquier cosa que se diga puede ser insuficiente. Desde Terra Mítica se lanzó un comunicado oficial asegurando que el parque  de atracciones ya había puesto en marcha las investigaciones pertinentes para determinar que podía haber ocurrido. Es lo que se debe hacer y lo que se esperaba por parte de la dirección de Terra Mítica, sin embargo, el comunicado ha causado cierto resquemor entre muchos usuarios y se ha comentado en redes sociales.

Br9pUzPCMAAVR4o

¿El motivo? Al mismo tiempo que se está investigando qué ha podido ocurrir una portavoz del parque aseguraba que no sabían que había podido ocurrir pero el arnés no había fallado. Sin embargo, la Policía parece que no lo tiene tan claro y de hecho todo apunta a que fue el sistema de seguridad el que realmente falló ya que tanto la barra protectora como el cinturón se rompieron. Esta hipótesis además queda reforzada por una testigo que asegura que cuando iba a parar la atracción el sistema de seguridad falló.

Desde las redes sociales se critica que sin conocer la causa real del accidente, desde Terra Mítica aseguren que no ha fallado el sistema de seguridad. Se puede realizar inspecciones anuales exhaustivas, revisar la atracción diariamente y llevar un control estricto, pero los accidentes ocurren. Muchos usuarios se han quejado de la actitud de Terra Mítica de cerrarse en banda a que el sistema de seguridad no ha fallado como si fuera infalible. Está claro que en estas situaciones cualquier declaración es delicada y complicada, pero muchos hubieran preferido que simplemente se comenzara la investigación y se informara de ello antes y no que se negara desde un principio las hipótesis que más perjudican al parque de atracciones.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría