• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


5 consejos actuales para cuidar la reputación online de tu negocio

junio 24, 2020
by Marketing
0 Comment
cuidar tu reputación online

La reputación online de un negocio no solo se cuida de forma general, sino que también tiene que adaptarse a las diferentes situaciones cambiantes del tiempo.

En la actualidad el coronavirus es el asunto más importante, también para la reputación online. Como consecuencia, la seguridad sanitaria cobra prioridad en muchos comentarios de los clientes.

Pero también hay que tener en cuenta la transformación social que ha suscitado 2020, un año del que por ahora llevamos más de la mitad encerrados en casa, por lo que la gente tiene una mayor susceptibilidad que antes.

Para cuidar la reputación online de tu negocio, te ofrecemos 5 consejos que actualmente van a serte de mucha utilidad.

Fomenta servicios con cita previa

Desde reservar mesas hasta concertar cita previa para consultas. Dependiendo de las características e tu negocio, seguro que lo puedes adaptar para que los clientes no tengan que improvisar.

Evitarás aglomeraciones y conflictos por ver quién tiene derecho a aprovechar antes tus servicios o productos. Esto es clave en una situación en la que el aforo está más limitado de lo normal.

Personaliza el trato al cliente

Busca la cercanía, el trato personalizado y fomenta la amistad con tus clientes. La distancia mínima no debe fomentar un distanciamiento social, menos aún tras el confinamiento.

Conversa con tus clientes, preocúpate por la calidad de servicio ofertada, la satisfacción con los productos adquiridos y fomenta la empatía con la empresa.

No te aproveches del COVID-19

Incluso aunque la empresa merezca un incentivo para paliar pérdidas económicas, desconoces la situación de tus clientes. Va a ser un momento difícil pero debes intentar superarlo con el esfuerzo de un buen servicio, en lugar de con impuestos adicionales o un aumento de precios.

A corto plazo te servirá, pero a largo plazo perderás competitividad y será una crítica frecuente e imborrable de tu historial en Internet.

Mantén las políticas de empresa

En la medida de lo posible, mantén las mismas políticas de horario, servicio y productos, así como prácticas no relacionadas con la seguridad sanitaria.

No crees confusión en los clientes o creencias de medidas temporales. Transmite que has vuelto a abrir, intentando mantener las mismas condiciones que antes, para que el sentimiento entre ellos sea de tranquilidad.

Ofrece servicios digitales

Si es posible, digitaliza todos los servicios que puedas, desde el pago por unos productos hasta la citación a través de plataformas online, teléfono móvil y similares.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría