• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


La reputación online en las ofertas de trabajo

marzo 03, 2015
by Marketing
0 Comment

La difícil situación laboral que se atraviesa hoy en día no solo ha dificultado las opciones para acceder a un puesto laboral, sino que por desgracia además algunas empresas se aprovechan de la necesidad de las personas para ofrecer ofertas de trabajo de dudosa reputación. En el peor de los casos, se encuentran hasta ofertas de trabajo que son falsas con el objetivo de captar personas incautas y necesitadas.

oferta_de_empleojpg

Con el paso del tiempo, hasta las propias personas que buscan empleo han comenzado a desconfiar de muchas ofertas de empleo y han aprendido a filtrar aquellas que tienen mala pinta o que no ofrecen un mínimo de garantías para desecharlas. Ante esta situación, ha adquirido especial importancia mostrar una imagen seria y de profesionalidad a la hora ofrecer las ofertas de empleo.

Al mismo tiempo, ante la gran cantidad de personas buscando trabajo, es importante dejar muy claro el perfil exacto que busca la empresa y qué se espera de los candidatos. Por otro lado, ofrecer información relevante de la empresa para atraer a aquellos candidatos mejor cualificados y que buscan un puesto que cumpla sus expectativas laborales también es muy importante.

Ante esta tesitura, nos encontramos con que muchas empresas que ofrecen una vacante de trabajo, trabajan una especie de mini landing page con el objetivo de ofrecer toda esta información de forma clara. Al mismo tiempo, esto ayuda a dar una imagen de profesionalidad y seriedad por parte de la empresa, lo mismo que se busca por parte del trabajador.

En estas páginas descriptivas del puesto de trabajo es necesario ofrecer una breve descripción de la empresa, beneficios de trabajar en ella, puestos de trabajo disponibles con sus funciones y requisitos, así como imágenes o incluso un vídeo corporativo de la empresa.

¿Te parece demasiado para una oferta de empleo? En este enlace puedes ver un ejemplo muy profesional de lo que acabamos de comentar.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría