• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Cómo obtener una buena reputación online en un portal de compras, ventas y subastas

septiembre 10, 2015
by Marketing
buena reputación, Reputación Online
0 Comment

reputacion

Los portales en los que se realizan compras y ventas de productos de segunda mano o de coleccionismo, así como también subastas, están cobrando un especial auge los últimos años, tanto por tendencia social como por posibilidades ofrecidas con las nuevas tecnologías.

Nos hemos fijado en el portal BidtoBid como ejemplo de realización de un portal con una buena reputación online construida, como sucede con casi todos los sectores empresariales en la Red, en base a la confianza que transmite al usuario.

La confianza de un portal que realiza cualquier tipo de compra-venta de productos o servicios, debe obtenerse en primer lugar con la exposición clara y directa de todas las cuestiones que pueden “preocupar” a un usuario. En este sentido, el precio del uso del portal es uno de los valores más a tener en cuenta. Es recomendable indicar en una sección individual las tarifas del servicio. Los usuarios deben saber cómo se gana dinero por parte de los responsables de la web, si ven todo ofrecido de forma gratuita pueden desconfiar, ya sea por falta de transparencia o de confianza.

En segundo lugar hay que establecer siempre una página de preguntas frecuentes, ya que ante este tipo de portales los usuarios suelen plantearse muchas dudas de uso, navegación y sobre todo en relación al pago. En estas páginas, se debe facilitar la posibilidad de contacto por parte del usuario que desee formular de forma directa una duda personalizada.

Para poder transmitir confianza desde este tipo de portales, también es recomendable que se constituya una empresa que respalde legalmente el proyecto. Es lo que podemos comprobar en este portal de subastas, compras y ventas online. La figura de un autónomo o, peor todavía, la ausencia de responsabilidad social, causaría una falta de confianza que impediría el éxito del proyecto.

Otro factor que mejora la reputación online de un portal de estas características es el del propio catálogo. Su actualización, cantidad de productos y calidad de los mismos es vital para que los usuarios perciban de forma positiva el sitio.

La actualización y la cantidad de productos es algo controlable por los administradores. Facilitar las categorías de cada sector no sólo permite una mejor navegación, sino que da una idea global de que el catálogo es notable.

La calidad, sin embargo, dependerá más de las fotografías y del tipo de producto puestos a disposición de los usuarios por parte de los responsables de los mismos. Esto sucede con cualquier proyecto online en el que son otros los responsables de publicar este material, sin embargo se puede motivar a que se esfuercen en este sentido los vendedores, para garantizar al máximo la vistosidad del producto.

En BidtoBid encontramos todas estas facetas cumplidas a un nivel satisfactorio. La información ofrecida está muy clara y el catálogo de productos es extenso. Hay que tener en cuenta que cada catálogo vendrá en función del sector al que se dirige. Aquí vemos cómo algunas categorías tienen mejor acogida que otras, pero que todas tienen presencia destacable. Finalmente, la navegación es fluida, intuitiva y no deja que el usuario se pierde entre las múltiples opciones existentes, lo que mejorará la experiencia final, que al fin y al cabo es lo que motivará una percepción positiva de la web.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría