• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Ingrid de Oliveira: Caso de crisis de reputación online en los Juegos Olímpicos

agosto 17, 2016
by Marketing
crisis de reputación online, Ingrid de Oliveira
0 Comment

Ingrid de Oliveira: Caso de crisis de reputación online

Ingrid de Oliveira es una deportista brasileña olímpica especializada en salto de natación sincronizado, cuyas acciones han incurrido en un caso de reputación online difícil de resolver.

Los Juegos Olímpicos suponen la cita deportiva más importante para la mayoría de deportistas del mundo y por esa razón se solicita por parte de los entrenadores siempre una concentración máxima. El deporte en el que se especializa cada profesional debe ser no sólo la primera preocupación durante el transcurso de los Juegos Olímpicos, sino la única existente, a riesgo de que cualquier motivo ajeno a lo deportivo traicione esta concentración.

A la brasileña Ingrid de Oliveira precisamente le sucedió algo relacionado. Conoció a un remero también deportista olímpico y pasó la noche con él. El escaso descanso y la desconcentración ocasionada tuvo como consecuencia una actuación de el salto de natación desastrosa, que le valió a la deportista y su pareja de salto el último lugar. Su compañera, a quien solicitó dormir esa noche en otra habitación para tener más intimidad, ha denunciado el comportamiento de Ingrid de Oliveira, causando por ello su expulsión de la Villa Olímpica, del equipo nacional de esta especialidad deportiva y, por descontado, la ruptura entre las dos profesionales que no volverán a saltar juntas.

Pero independientemente de las consecuencias deportivas y económicas, Ingrid de Oliveira se enfrenta ahora a una crisis de reputación online de la que será difícil salir. La búsqueda de su nombre en Google ofrece páginas completas de resultados en el que se relaciona con términos como «escándalo sexual». Profesionalmente esto puede suponer el fin de una carrera con tan sólo 20 años, dado que una desconcentración voluntaria en un evento de tal magnitud como unos Juegos Olímpicos puede reflejar una imagen poco profesional de la deportista.

Si nos ceñimos al problema de reputación online en los resultados de Google, Ingrid de Oliveira podrá ver cómo con el tiempo muchos titulares van desapareciendo. Con un trabajo de optimización de su perfil público podría conseguir mitigar el impacto de estos resultados incluso en primera página, como su perfil en Instagram. Sin embargo, algunas noticias de medios de comunicación prevalecerán en el tiempo.

Para ello, Ingrid de Oliveira debería motivar nuevos noticias en torno a su figura deportiva, pero es difícil que los medios no aprovechen su escándalo en los Juegos Olímpicos para titulares llamativos y contenido interno que provoque reacción en el lector.

Ingrid de Oliveira, probablemente sin saberlo, ha ocasionado ella misma su mayor crisis de reputación online, de la que salir puede constituir una hazaña al mismo nivel que una prueba olímpica, algo casi imposible de conseguir.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría