• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Caso de reputación online: Zack Snyder y La Liga de la Justicia

julio 19, 2017
by Marketing
0 Comment

Liga de la Justicia

El caso de reputación online que os traemos esta semana acaba de producirse apenas unas horas, pero aún sin saber su desenlace, podría servir perfectamente de ejemplo sobre lo que la desvinculación implica en la reputación online.

En este sector, en muchas ocasiones se disfruta de una buena reputación online o se provoca una crisis, en relación a quién apoya o no lo hace una marca o empresa. Por ejemplo, el fichaje de un nuevo jugador de fútbol, que cambia su foto de perfil y cabecera por su nuevo equipo, es un apoyo que motiva una buena reputación online, tanto para el jugador como para el club. Sin embargo, el caso de hoy no es tan optimista.

Zack Snyder y su desvinculación con La Liga de la Justicia

Nos trasladamos al ámbito cinematográfico. Zack Snyder, conocido director de películas de superhéroes (Man of Steel, Batman vs Superman), ha sido hasta hace poco el director de un blockbuster rompetaquillas conocido como La Liga de la Justicia.

El realizador anunció su retirada profesional en relación al fallecimiento de su hija, lo que le impedía seguir trabajando. Esto supuso el relevo casi con el trabajo terminado para ocupar su sitio Joss Whedon, otro famoso director de películas de superhéroes (Vengadores).

La noticia se habría quedado aquí, si no fuera porque recientemente Snyder se ha desvinculado públicamente del proyecto eliminando su cabecera de Twitter (ahora mismo no hay ninguna imagen sustitutoria) y cambiando su foto de perfil. Además ha eliminado todas las publicaciones recientes sobre el proyecto, desde el momento en que Joss Whedon se encarga del mismo.

Consecuencias de la acción de Zack Snyder

El director no lo ha confirmado, pero todo apunta a que el trabajo de Joss Whedon ha desvirtuado el estilo de la película y ya no se mantiene el toque que Zack Snyder aporta a sus films. Por tanto, ¿por qué considerarlo un trabajo propio?

El problema es que, de cumplirse este supuesto, la película obtendrá una crítica negativa de los fans, sencillamente por haber cambiado un estilo con el que se había acompañado ya casi todo el rodaje.

En estos casos, la crisis de reputación online afecta de tal manera a la película, que con su preestreno sin una crítica favorable el fracaso en taquilla es inminente, algo muy arriesgado en films de un presupuesto tan importante como el que disfruta La Liga de la Justicia.

Zack Snyder tiene una oportunidad de resolver la situación, probablemente tras conversaciones con los productores. En apenas unos días, se celebra el evento Comic-Con, donde la presentación del film antes de su estreno el 16 de noviembre, será uno de los acontecimientos más esperados.

Si modifica su cabecera y foto de perfil con nuevas imágenes promocionales del evento, salvará la percepción de la película. Si no lo hace, confirmará su desagrado con el estilo de la misma, y hará tambalearse uno de los proyectos más ambiciosos del cine moderno.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría