• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Cómo medir y mejorar tu reputación online

agosto 19, 2013
by Marketing
0 Comment

Hay una frase que me gusta mucho y es que todo aquello que puedes medir se puede mejorar. La reputación online no escapa a esta afirmación y es por ello que es importante saber como medir nuestra reputación para posteriormente, corregir errores y por tanto mejorar.

Hay muchos motivos por los cuales nuestra reputación online puede verse perjudicada. Que la calidad de nuestros servicios haya bajado el nivel, que la competencia se ponga las pilas y comiencen a hacer ofertas y productos innovadores, un ex empleado que habla mal de nosotros, que algún empleado o alto directivo de la empresa haga un comentario desafortunado en redes sociales…Los motivos son cientos y todo esto, puede ser detectado si aprendemos a monitorizar nuestra reputación online.

5 herramientas para medir nuestra reputación online

medir_la_comunicacion

Si queremos detectar estos posibles problemas debemos medir nuestra reputación online y para ello podemos recurrir a estas tres herramientas totalmente gratuitas:

  • Samepoint: Es una herramienta que nos permite seguir conversaciones en redes sociales por un tema en concreto y además nos ofrece la información en tiempo real.
  • Social Mention: Una de las más populares y mi favorita con grandes opciones de filtrado. Muy recomendable.
  • Reputación XL: Es como un motor de búsqueda que monitoriza la palabra clave que elijamos o un enlace y nos localiza todos los resultados posibles.

Si de verdad has decidido trabajar al 100% tu reputación online las herramientas de pago siempre dan mejores resultados gracias a su mayor capacidad de análisis:

  • Scup: Una herramienta muy potente que te permite realizar una escucha activa de todo lo que se habla sobre tu marca en internet y las redes sociales.
  • Radian6: Un auténtico clásico en las grandes empresas para medir su reputación online. Todo un clásico en la monitorización de la reputación online que garantiza la máxima eficacia.
About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría