• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Elon Musk y su influencia en la reputación con Tesla

octubre 10, 2018
by Marketing
0 Comment

Elon Musk y su influencia en la reputación con Tesla

Elon Musk es un conocido empresario fundador de Tesla, que tras una condena judicial ya no será presidente de la compañía en la junta directiva durante al menos los próximos 3 años.

La sentencia es importante a nivel comercial, pero lanza un aviso sobre la influencia que el CEO ha tenido sobre la reputación de la compañía. Se impone, por ejemplo, la necesidad de crear un comité de control ante cualquier acción que Musk vaya a realizar en redes sociales.

Crónica de una crisis de reputación online anunciada

La condena de Elon Musk deriva de un tuit, por el que se le acusa de fraude y de haber incentivado falsamente la compra de acciones de la empresa, por amenazar con sacarla de Bolsa sin haber presentado pruebas de ello.

Con todo, es de los tuits menos polémicos que Musk ha publicado durante su trayectoria en redes sociales. Sorprende de hecho que haya tenido que ser una sentencia judicial la que imponga un control a uno de los principales defectos del CEO.

Consecuencias de la crisis de reputación en Tesla

El hecho de que Twitter haya sido (como tantas otras veces) la pólvora que ha encendido una mecha peligrosa para la compañía, ha tenido muchas consecuencias, estando algunas de ellas directamente relacionadas con las redes sociales.

En primer lugar, a nivel económico, Tesla pierde terreno. Los inversores están cansados de las sucesivas polémicas declaraciones de Elon Musk y, si bien parece que ahora van a ser más controladas, lo cierto es que la competencia ha aprovechado para avanzar a pasos de gigante con propuestas tanto más realistas como abanderadas por líderes económicos en lugar de mediáticos.

Al mismo tiempo, los perfiles sociales de Elon Musk siguen subiendo. Como celebrity no tiene comparación el éxito que está teniendo, pero en realidad es la búsqueda de esas declaraciones polémicas lo que está causando expectación.

Millones de seguidores de todo el mundo están pendientes de las siguientes publicaciones del directivo, dada la notoriedad que consiguen y el poco control que han tenido hasta el momento.

La sentencia obliga a que a partir de ahora no tenga tanta libertad, pero muchos usuarios piensan que no va a ser fácil controlar a alguien habituado como Musk a decir públicamente lo que piensa, sin pensar en las consecuencias con su empresa.

Elon Musk y su influencia en Tesla representa claramente el riesgo que tiene que un directivo aproveche las redes sociales, tanto a nivel personal como profesional, porque cualquier publicación va a estar ligada a decisiones de la empresa y a su imagen pública.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría