• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Los factores más importantes de la reputación online por valoraciones

noviembre 21, 2018
by Marketing
0 Comment

reputación valoraciones

En la actualidad hay una gran cantidad de empresas que deben su reputación online a las valoraciones que realicen los usuarios de sus servicios, productos o instalaciones.

Sin embargo, no todo vale en este tipo de comentarios, críticas o «análisis» de las empresas. Los usuarios, con una experiencia ya adquirida en este ámbito, tienen en cuenta ciertos factores de importancia a la hora de identificar la utilidad de las valoraciones, para que puedan llegar a influir en sus decisiones o comentarios.

Comentarios de usuarios reales

La importancia de los comentarios en la reputación online ha motivado la existencia de comentarios ficticios, ya sea con el fin de ensalzar la empresa o precisamente por denostarla.

Los usuarios tienen experiencia en este sentido y consiguen distinguir entre comentarios que son reales y los que no lo son.

En consecuencia, cuando ven comentarios que son claramente de usuarios reales, la importancia que otorgarán a la experiencia que plasman será mucho mayor que antes y podrá influir en su decisión final de compra o afinidad.

Comentarios verificados

La problemática anterior ha motivado la existencia de sistemas que verifican los comentarios publicados y que, por tanto, ofrecen una garantía de que lo que se está publicando en redes sociales, foros, portales comparativos y demás sitios sobre la empresa, es verdad, aunque obviamente no deja de ser una opinión personal.

Cuando un usuario identifica estos sellos o certificados que verifican la validez de estos comentarios, también tiene en cuenta con mayor énfasis lo que publican, igual que consideran que la empresa se preocupa por reflejar de forma real lo que se piensa sobre ella.

Valoraciones recientes de una empresa

La fecha constituye en muchos casos un elemento primordial a la hora de tener en cuenta una valoración.

Del mismo modo también es posible identificar la evolución en la calidad de la compañía en función de cómo conforme pasa el tiempo estas opiniones van variando, ya sea para reforzar la crítica hacia la empresa o para confirmar que se ha ido mejorando progresivamente.

Comentarios y geolocalización

La geolocalización es importante a la hora de considerar una valoración publicada por un usuario. En este sentido quienes consultan estas valoraciones han demostrado una maduración constatable.

Si un usuario procedente de un país desarrollado e incluso de entre las primeras potencias económicas mundiales, ofrece unas valoraciones respecto a la relación de calidad-precio de un servicio, es obvio que no tendrá la misma visión que otros usuarios con un poder adquisitivo peor y que procedan de países donde la calidad de vida no sea tan buena.

A nivel local, este factor es importante también, dado que la ubicación del usuario puede determinar sus experiencias previas y su conocimiento sobre un sector específico.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría