• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


TripAdvisor se juega la reputación online en un juicio

mayo 22, 2019
by Marketing
0 Comment
TripAdvisor restaurantes

El mayor problema de Internet es su poca trayectoria. A nivel legislativo, esto crea lagunas que han ido cerrándose conforme se sucedían leyes, normativas y precedentes judiciales.

En los últimos días estamos ante un posible caso de este tipo. Un grupo empresarial formado por dos restaurantes en España ha denunciado a TripAdvisor. Se solicita una indemnización de 660.000 euros, así como poder dar de baja sus restaurantes de la plataforma, además se le acusa de no tener un buen filtro de comentarios reales o no.

Por qué los restaurantes denuncian a TripAdvisor

Estos restaurantes han recibido críticas negativas, sin que los dueños hayan registrado ninguno en la plataforma. Al intentar verificar la autoridad sobre ellos, fue absolutamente imposible darlos de baja.

Según la acusación, estas críticas negativas no son reales, causan daños morales, gasto de recursos, tiempo y dinero en dedicarles atención y gestión, así como por descontado pérdida de clientes. En algunos de esos comentarios, se puede hasta identificar acusaciones de delito considerando tóxica la comida que se sirve, entre otros temas.

Defensa de TripAdvisor

En TripAdvisor se han defendido. Dicen que ellos no pueden controlar lo que dicen los usuarios, pero que sí hacen un seguimiento y análisis de comentarios que no entran dentro de lo verificable.

También indican que la libertad de expresión debe permitirles poder dar de alta cualquier restaurante al que se acude como comensal, pero no dan opciones de que se den de baja.

Consecuencias sobre la reputación online

Este hecho puede sentar importantes precedentes que afectarían a todo el mundo de la reputación online. Incluso si no lo hace, desde este grupo empresarial se ha demostrado que es posible sentar en el banquillo a TripAdvisor para pedirle explicaciones e indemnización. Seguramente no será el único caso que veamos.

Por descontado, lo importante al final será la sentencia. Si TripAdvisor tiene que asumir cualquier responsabilidad, sentará un precedente que empresas de todo el mundo podrían aprovechar para mejorar su reputación online o, al menos, detener cualquier crisis incipiente o en plena actividad.

También puede ser un precedente para que la plataforma comience a desarrollar un sistema de baja de locales comerciales y otras empresas, así como también (teóricamente hablando), impedir la publicación de un nuevo sitio sin la autorización de la empresa, aunque esto último es menos probable.

Lo que sí deja claro es que la reputación online es actualmente importantísima, tanto si se busca como si no, tanto si se gestiona como si no. Por descontado, la previsión y una correcta gestión, sirven para evitar que situaciones negativas contra el negocio se produzcan.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría