• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Relación entre reputación online y popularidad

febrero 10, 2021
by Marketing
0 Comment
popularidad reputación online

La reputación online está condicionada por múltiples factores y sobre todos ellos es necesario trabajar, con el fin de poder mantener su estado en la mejor posición posible.

En el presente artículo nos centramos en un factor decisivo, la popularidad en Internet. Puede disfrutarla una empresa, una marca o incluso una persona. Su reputación online está directamente condicionada por ella.

¿Es buena la popularidad en Internet?

Desde un punto de vista generalizado, la popularidad en Internet es un objetivo óptimo. Es decir que sí buscaremos esa popularidad en la Red, para atraer más visitas e intentar mayores conversiones (vender, suscribirse, impresiones de publicidad).

Esto no significa que la popularidad sea buena a cualquier precio. Obtenerla de una manera poco adecuada a nuestros intereses comerciales puede conllevar una crisis de reputación online o, cuanto menos, un índice de conversión mínimo.

¿Cómo afecta la popularidad a la reputación online?

Cuanta más popularidad tengamos, nuestra reputación online corre mayor riesgo. Dicho esto, vale la pena recordar que la popularidad sí es recomendable en Internet. Lo que debemos hacer es dedicar más recursos a una protección de la reputación.

Cuantos más seguidores tiene una página o más visitas recibe, la exposición a comentarios, críticas, reseñas y valoraciones siempre será más alta. Una estrategia de contención en reputación online, puede servir para prevenir cualquier problema relacionado.

Esto es exponencial. Es decir que cuanto mayor sea la popularidad, el riesgo también crece. La previsión es la mejor manera de hacer frente a posibles problemas con el tiempo suficiente, para que no deriven en crisis o, de hacerlo, que sus consecuencias sean mínimas.

Consecuencias de la popularidad en reputación online

A grandes rasgos, la popularidad puede afectar negativamente a la reputación online a través de los siguientes cauces:

  • Reseñas negativas.
  • Críticas de consumidores.
  • Comentarios negativos en foros, webs y blogs.
  • Spam en todos los canales.
  • Detractores en aumento.
  • Trolls y otros usuarios dañinos.

Ausencia de popularidad y reputación online

Con la reputación online, la ausencia de un factor no suele ser sinónimo de neutralidad o positivismo, sino más bien lo contrario. Sucede así también con la popularidad.

Una empresa que carece de popularidad, primero tendrá menos probabilidades de conversión que las que son más famosas y, segundo, por comparativa quedará en peor lugar que la competencia.

La ausencia de popularidad es un problema y no un oasis en el que quedarse. Ante ello, es importante iniciar una estrategia de promoción online, siempre escudando la reputación online y las consecuencias que puedan recaer sobre ella.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría