• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


3 tipos de perfiles públicos que cuidan la reputación online

abril 13, 2022
by Marketing
0 Comment

perfiles reputación online

La presencia de perfiles públicos en redes sociales afecta directamente a la reputación online que se tiene. Esto a su vez puede ser decisivo respecto a nuestro presente y futuro profesional.

Podemos tener infinidad de tipos de perfiles públicos. Si no queremos que afecten en absoluto a nuestra reputación, podemos convertirlos en «privados» y dejarlos accesibles solo para amigos o para personas ligadas al objeto de dicho perfil.

Pero si queremos aprovechar la mejor reputación online posible, podemos elegir entre las siguientes tipologías:

Perfil estrictamente profesional

Este perfil público presenta a la persona profesional que lo gestiona. Solo publica temas de trabajo, logros conseguidos o información sobre la empresa y el sector en los que trabaja.

En este tipo de perfil se debe descartar cualquier publicación personal e incluso opiniones al respecto de un tema de actualidad.

Sí se aconsejan publicaciones relacionadas con compromiso, sostenibilidad y voluntariado, sobre todo si está ligado a la actividad profesional.

Sin embargo, cualquier publicación que se vincule a la opinión personal contrarrestará el resto de publicaciones y puede ser especialmente dañino, si no está en concordancia con los objetivos profesionales.

Si mantenemos una línea puramente profesional, podemos lograr un perfil de alta especialización, que puede abrirnos muchas puertas para un trabajo en el futuro o ampliar la cartera de clientes actual.

Perfil estrictamente personal

Un perfil en el que solo publiquemos contenido personal puede servir en nuestra reputación online para transmitir una personalidad acorde a nuestro tipo de trabajo.

Con nuestras experiencias podemos demostrar nuestras aptitudes, que en muchas ocasiones podemos aprovechar en el desarrollo a nivel profesional.

El riesgo de este tipo de perfiles recae en todo lo subjetivo es potencialmente dañino, ya que es imposible concordar con todo el mundo al 100%. Esto incluye a gente de nuestra empresa, directivos y responsables de Recursos Humanos, que pueden descartar trabajar con nosotros por estos motivos.

Perfil mixto

Este es el perfil más complejo de todos, que normalmente se desaconseja salvo que esté gestionado por usuarios con experiencia en reputación online.

Consiste en combinar publicaciones personales con otras de índole profesional, pero todas ellas en sintonía a un perfil único compatible con el tipo de trabajo relacionado.

A pesar de las publicaciones personales, hay que tener en cuenta que su reflejo online va a ser casi exclusivamente profesional.

Si se realiza bien, el impacto es mayor que en cualquiera de los otros dos casos. Pero el riesgo a que una publicación personal afecte negativamente al ámbito profesional también es alto.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría