• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


¿Qué podemos aprender de la reputación online de Amazon y Coca-Cola?

mayo 15, 2014
by Marketing
0 Comment

Seis de cada diez consumidores afirman no hacer negocios con una empresa en función de lo que ven a través de su conducta. En este aspecto, las empresas que mayor calificación obtienen son Amazon y Coca-Cola ya que ofrecen transparencia y una comunicación honesta que influye de forma directa en la reputación formada por las siguientes seis dimensiones y que condicionan el comportamiento del consumidor.

3030357-poster-p-1-3030357-bottom-line-why-amazon-and-coca-cola-have-the-best-corporate-reputations

  1. Apelación emocional: Las sensación que una empresa provoca es considerado su atractivo emocional y sin lugar a dudas en este campo el líder es Amazon ya que cuenta con casi el 100% de votos positivos entre sus usuarios encuestados. Es considerado un portal de confianza, admirados y se respeta su liderazgo.
  2. Desempeño Financiero: Aunque como usuarios no llevamos un control de lo que pueda ganar una empresa si trasmite una sensación positiva saber que la empresa crece. ¿Cómo se comporta frente a la competencia? ¿Existen perspectivas de crecimiento? ¿Ha dado beneficios? En este sector Coca-Cola es el líder debido a las grandes campañas promocionales que realiza sobre sus productos.
  3. Productos y servicios: Si los productos y servicios de una empresa son de calidad, su reputación online también lo es. La fiabilidad es algo fundamental para la venta y así lo demuestra Amazon.
  4. Responsabilidad Social: La reputación de una empresa crece exponencialmente cuando esta se preocupa por su comunidad y lleva a cabo acciones destinadas al bien común.
  5. Visión y Liderazgo: Tener una visión clara para el futuro, reconociendo y aprovechando las oportunidades de mercado y la demostración de un fuerte liderazgo son atributos que afectan positivamente. Lo hemos podido ver con Amazon y el uso de drones para el futuro o la innovación de productos de Coca-Cola.
  6. Ambiente de trabajo: Por último, la reputación de una empresa se ve afectada por su entorno laboral, generalmente impulsada por el boca a boca basándose en las actitudes y el trato a los empleados y si una empresa se ve como un buen lugar para trabajar. En este aspecto Amazon recibió la mayor puntuación gracias a sus geniales instalaciones, energéticamente eficientes, posibilidad de comprar tu comida allí o incluso llevar tu perro al trabajo.
About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría