• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Enorgulleciéndose de las reseñas positivas

febrero 26, 2020
by Marketing
0 Comment
reseñas positivas

La reputación online muchas veces viene vinculada a la monitorización, a la revisión de reseñas, comentarios y opiniones que usuarios y consumidores ofrecen sobre nuestra empresa o productos.

Sin embargo, también sirven como acción promocional, obviamente cuando estas son positivas. Estamos hablando de estrategias de enorgullecimiento de reseñas, que podemos aplicar en nuestro establecimiento o sitio web.

Publicación de reseñas

Las diversas plataformas de reseñas permiten la inclusión de las aportaciones de los usuarios en cualquier sitio web.

Embeber este contenido es muy fácil y en la actualidad hay mil formas de ponerlos en una página corporativa.

Debes tener en cuenta que suelen tener un enlace hacia la plataforma, donde podrán ver todas las reseñas, pero si la mayoría son positivas, seguro que es un elemento que da muy buena imagen a la empresa.

Comentarios de clientes

Puedes solicitar a clientes o consumidores que ofrezcan sus opiniones y solicitarles permiso para publicarlas en tu sitio web.

A diferencia de lo que pasa cuando embebes un contenido de otra plataforma, aquí debes ser tú quien publique estas opiniones (salvo que desarrolles algún sistema de interacción).

Por este motivo es importante que identifiques bien a la persona. Con un nombre y apellido debería ser suficiente, aunque si cuentas con una fotografía del rostro, sería mucho mejor. Por descontado, siempre solicita permiso para la publicación de este tipo de información personal.

Sellos de calidad de portales comparadores

Las reseñas se han vuelto tan importantes a día de hoy, que las plataformas donde pueden publicar estas opiniones, también facilitan elementos promocionales a los negocios objeto de estos comentarios.

TripAdvisor, como también otras plataformas del sector, cuentan con distintivos propios en los que se identifica al establecimiento y las estrellas, puntos o valoraciones obtenidos.

Incluso ofrece títulos distintivos como “6º mejor restaurante de la ciudad” o similares. Estos títulos puedes descargarlos o solicitarlos impresos, para luego colocarlos visiblemente en el negocio.

Hoy en día estas plataformas son muy conocidas, por lo que su presencia, por ejemplo a la entrada de un restaurante, puede representar un gancho promocional importante, para aquellos potenciales clientes que pasan por la zona.

Encuestas de satisfacción

Un método tradicional que mantiene perfectamente su estatus de calidad. Consiste en realizar encuestas entre los clientes, cuyos resultados (obviamente de participación anónima), son publicados en términos porcentuales.

Frases como “El 90% de los clientes quedaron satisfechos” respaldan la calidad de productos y servicios que ofrezcas, por lo que no dudes en aprovecharlas para captar nueva clientela.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

buscar trabajo redes sociales
La reputación online y la búsqueda de trabajo en redes sociales
Ene 13, 2021
mala reputación online
5 consecuencias de una mala reputación online
Ene 06, 2021
sujetos de reputación online
Tipos de sujetos en la reputación online
Dic 30, 2020

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría