• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Los 4 errores en la monitorización de la reputación online más comunes

septiembre 02, 2013
by Marketing
0 Comment

Es habitual que al hablar de la monitorización de la reputación online muchas personas pongan una cara bastante extraña. Incluso a quienes les suena el término, no acaban de comprender del todo bien en que consiste dicha tarea. Esto hace que parezca que realizar esta función sea algo titánico, complicado o complejo y por lo tanto, muy caro.

Errores en la monitorización de la reputación online

errores-monitorizacion-reputacion-online

Lo mencionado anteriormente es sólo uno de los típicos errores en la monitorización de la reputación online pero podemos hablar de 3 más que se han convertido en los más comunes a la hora de hablar de este aspecto.

  1. Es cara: Como ya hemos dicho hay la creencia de que la monitorización es cara o es obligatorio usar herramientas de pago. Existen multitud de herramientas de monitorización gratuitas que nos ayudarán a llevar a cabo esta labor de forma más que suficiente.
  2. Indicador fiable: Pensamos que al monitorizar nuestra reputación online sabremos a la perfección cual es el grado de satisfacción de nuestros clientes o la percepción que existe sobre nuestra marca. Si bien es un indicador que nos ayudará a hacernos una idea esto no siempre es así. Estamos midiendo nuestra reputación en el medio online, no en el offline y en España todavía hay un gran porcentaje de la población que se mantiene ajena a este medio.
  3. Informáticos: Es increíble la de personas que piensan que la monitorización de la reputación online debe ser llevada a cabo por el departamento de informática de la empresa. Esta función es exclusiva del departamento de marketing o de comunicación, lo que no quiere decir que el informático pueda apoyar en los aspectos más técnicos, aunque en principio no sería necesario.
  4. Crisis de reputación: La monitorización no es el escudo perfecto o indestructible ante una posible crisis de reputación online. Nos ayuda a seguir la situación de forma periódica y estar preparados pero no a frenar sin problemas una posible crisis.
About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

reseñas negativas
¿Por qué las reseñas negativas no siempre son malas?
Abr 14, 2021
crisis de reputación online
¿Es posible evitar una crisis de reputación online?
Abr 07, 2021
reputación online en redes sociales
Errores típicos que destruyen tu reputación online en redes sociales
Mar 31, 2021

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría