• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


El origen de la reputación online de un restaurante empieza en la visita al local

enero 10, 2018
by Marketing
0 Comment

reputación online en restaurantes

La reputación online relacionada con los restaurantes es uno de los casos más llamativos en la actualidad. La popularidad de portales como TripAdvisor y las redes sociales, está afectando directamente al éxito comercial (o fracaso) de estos establecimientos.

Tanto es así, que ha llegado a cambiar ciertas reglas de cómo se gestiona normalmente la reputación online. Lo normal en la reputación online es una gestión directa y en consecuencia de lo sucedido en Internet.

De esta forma tenemos páginas y perfiles en redes sociales, blogs corporativos y entornos digitales similares, desde los que nos comunicamos con nuestros usuarios. Las reacciones, respuestas y comentarios en ellos y en otros entornos, es lo que dirige las estrategias de reputación online.

En el caso de los restaurantes es distintos. Todos estos entornos existen y pueden aprovecharse directamente, pero hay otros dos espacios en los que realmente se genera la opinión de los usuarios, la visita presencial de los comensales y la lectura de sus comentarios parte de potenciales comensales.

La visita del cliente es la base de nuestra reputación online

En cuanto los clientes entran por la puerta del establecimiento, la reputación online del restaurante entra en juego. Por esa razón, muchos responsables de un restaurante no entienden que, incluso sin tener página web, la presencia del local ya es el motivo del primer comentario ¡incluso en ese mismo momento a través del teléfono móvil!

Si tienes un restaurante piensa como cliente en todos los elementos a su disposición. Limpieza del sitio, decoración relacionada, tipo de carta y relación calidad-precio, los aseos (uno de los aspectos más criticados en muchos restaurantes), la disposición de las mesas, el tiempo para ser atendidos y el trato, así como por descontado la calidad de la comida.

Igual que en estrategias publicitarias, puede funcionar el test a amigos y conocidos, que pueden llegar al local y valorar todos estos puntos. Incluso algunos establecimientos ponen estas cartas de valoración después de la comida y cena a sus clientes, con el motivo de poder mejorar su servicio en el futuro.

Motivar los comentarios positivos en un restaurante

Como es lógico, los restaurantes se han dado cuenta de esta situación. Por esa razón una gran parte de ellos está intentando motivar los comentarios positivos hacia ellos en Internet.

Hay múltiples estrategias para conseguirlo, algunas más perjudiciales que sencillamente no intentarlo, porque se ve negativamente por los comensales.

Otras son más amigables y cercanas. Por ejemplo, algunos locales fomentan la publicación de selfies con los clientes y promueven concursos entre los participantes, con el fin de que recuerden su experiencia en el establecimiento de forma positiva.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría