• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Perfil personal o página profesional, pero no ambas a la vez

junio 23, 2016
by Marketing
Perfil personal
0 Comment

perfiles

La confusión respecto al concepto de privacidad es uno de los mayores problemas a los que suele enfrentarse un gestor de la reputación online de trabajadores profesionales con cierto reconocimiento público.

Es un tanto curioso el hecho de que mientras no existía Internet, la imagen pública de la imagen privada solían estar claramente diferenciadas, con excepciones como en todos los casos, pero casi siempre separado el entorno familiar y personal del estrictamente personal.

El problema comienza cuando en un mismo perfil de Facebook se contacta con un amigo de la infancia y, al mismo tiempo con un proveedor internacional. Nunca en la vida real quedarías con ambos a la vez, sin embargo en una red social los tienes en la misma página de contactos, sin pararte a pensar que las fotografías que publiques de tus vacaciones las podrán ver ambos, salvo que ajustes de forma muy concienzuda la privacidad de tus publicaciones.

La solución es exactamente la misma que había antes de Internet, se deben diferenciar ambos conceptos. De hecho, Facebook es una red social que permite dicha diferenciación de forma muy clara, mediante la creación de un perfil o de una página.

La confusión no es culpa exclusiva de los usuarios, muchas veces Facebook ha tenido que ajustar sus propias funcionalidades para ofrecer un mejor uso de su red social, de acuerdo a las circunstancias. Y no son pocos perfiles los que han solicitado esta transformación en página.

Lo que sí es menos frecuente es que un usuario se plantee la publicación de una página profesional, salvo en aquellos casos en los que hablamos de figuras con repercusión pública como políticos, estrellas de la televisión y del cine o cantantes, por ejemplo.

Pero lo cierto es que cualquier profesional puede tener su página en Facebook, aglutinar en ella los contactos profesionales y comunicarles tanto novedades del sector en el que realiza acuerdos comerciales, como también de su propia empresa, producto o negocio, aprovechando al mismo tiempo las enromes ventajas de una página con respecto a las limitaciones de un perfil en esta plataforma.

Pese a todo, la diferenciación de ambos conceptos es recomendable que se gestione por profesionales, dado que así se evitará cualquier crisis de reputación online o, al menos, se sabrá tratar de forma efectiva.

Y, mientras la reputación online está salvaguardada por los profesionales en la página correspondiente, salvo problema en los resultados de búsqueda, se recomienda cierta privacidad en el nombre del perfil personal, algo más recomendable todavía en el caso de que el perfil profesional sea especialmente conocido.

Una red social es un entorno de contacto con otros usuarios. Pero en el momento en el que publicamos nuestro contenido personal, debemos diferenciar distintas vías de comunicación en base a quién van dirigidas nuestras publicaciones. Si es algo que sólo deseas mostrar a amigos y familiares, mantén la publicación en el perfil personal y traslada cualquier atisbo profesional a una página, donde podrás publicar contenido relacionado de forma mucho más efectiva y segura.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría