• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Por qué la reputación online es ahora más importante que antes

septiembre 23, 2020
by Marketing
0 Comment
reputación online importante

La reputación online siempre ha sido importante para el éxito de un negocio. Sin embargo, en los tiempos actuales, ha cobrado una transformación, que nos hace ver ciertos matices, por los que es todavía más importante cuidarla lo máximo posible.

En este artículo repasamos algunos de estos factores, por los que la reputación online se convierte en un protagonista importante de nuestra estrategia de marketing.

El turismo a largo plazo

La reputación online afecta sobre todo al sector turístico. Sin embargo, en la actualidad se ha producido un cambio importante.

Los usuarios valoran el turismo nacional, para ser aprovechado en cualquier momento del año. Por tanto, la reputación online ya no solo va a servirnos de forma estacional, cuando la gente haga con mayor frecuencia sus reservas. En cualquier momento puede ser decisiva.

Esto implica que si se produce cualquier crisis de reputación online, hay que resolverla todavía con más urgencia. Se desconoce cómo puede afectar a reservas y solicitudes en ese preciso momento.

La reputación online y la emergencia sanitaria

En la actualidad, la reputación online se relaciona con la emergencia sanitaria a la que nos enfrentamos. Por tanto, todos los factores relacionados con ella, van a tener un papel determinante en la opinión de los usuarios sobre nuestro negocio o empresa.

Por este motivo, antes de tener opiniones negativas, debes plantearte cómo puedes invertir en que tu establecimiento ofrezca la mayor seguridad sanitaria posible.

Además, monitoriza las opiniones relacionadas y actúa pronto ante la solicitud recurrente de ciertas medidas, para evitar conflictos en el futuro.

El uso prioritario de Internet

Una de las consecuencias que ha tenido la pandemia es que los usuarios utilizan más Internet que antes. Quedarse en casa ha hecho inevitable que la dedicación a las conexiones sea mayor, por lo que la búsqueda de sitios a los que ir y empresas con las que tener cualquier relación comercial, se inicia normalmente desde la Red.

Esto significa dos cosas. La primera de ellas es que nuestra presencia online debe estar lo más cuidada posible.

La segunda es que la reputación online va a ser determinante a la hora de que el usuario se decida, por lo que las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones de la empresa, deben ser lo más positivas posibles.

Por descontado, para conseguir esto antes hay que construir una base óptima, cosa que se realiza mediante un trabajo tanto online como offline. Piensa que cualquier acción que realices en tu negocio, va a tener una repercusión directa en Internet.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

buscar trabajo redes sociales
La reputación online y la búsqueda de trabajo en redes sociales
Ene 13, 2021
mala reputación online
5 consecuencias de una mala reputación online
Ene 06, 2021
sujetos de reputación online
Tipos de sujetos en la reputación online
Dic 30, 2020

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría