Uno de los motivos habituales que nos encontramos con las empresas que afirman que tienen miedo a tener presencia en las redes sociales son las menciones negativas. Existe un pánico a las críticas tremendo que por un lado es lógico, pues no es plato de buen gusto recibir comentarios negativos. Sin embargo según un estudio elaborado por la empresa Mention asegura que que las menciones positivas son mayoritarias frente a las menciones negativas.
Para aclarar mejor esto, hay que tener en cuenta que realmente la gran mayoría de las menciones que se producen en las redes sociales realmente son neutrales. Esto quiere decir que en principio no son ni positivas ni negativas para la reputación online de la marca. Sin embargo, si analizamos tanto positivas como negativas el primer grupo representaría un 17,61% de las menciones mientras que el segundo grupo sólo representa un 5,81% de ellas.
¿A quién no le gusta recibir menciones positivas? Teniendo en cuenta esto, realmente tener presencia en redes sociales y poder comunicarte con tus consumidores tienen mayores ventajas que inconvenientes. Además, es importante ver las menciones negativas como una posibilidad para mejorar.
Los usuarios que critican un servicio o producto, cuando son atendidos adecuadamente y sus problemas son resueltos, suelen mostrarse satisfechos. Esto también es una forma genial de mejorar la reputación de una empresa y no sólo eso. Las críticas deben ser tomadas como constructivas, pues si vemos que un mismo tipo de queja se repite en el tiempo, nos están dando una valiosa información de donde estamos fallando por lo que nos será mucho más sencillo corregir el error.
Es por ello que en general, el argumento del miedo a las menciones negativas o a una posible crisis de reputación online no tiene solidez. De hecho, el no estar en redes sociales no evita que se hable de tu marca, por ello ante esta situación, mejor estar y poder actuar que no tener presencia y quedar a disposición de los usuarios.