• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


TOP 5 técnicas para mejorar tu reputación online

octubre 20, 2016
by Marketing
0 Comment

Tanto personas individuales como empresas deben cuidar su reputación online. Cuanto mejor sea, mejor estaremos valorados por los demás, ganando clientes (en el caso de las empresas) o convirtiéndonos en personas más atractivas para los demás, sobre todo en el plano laboral. Si crees que tu reputación online o la de tu negocio podrían estar en peligro, contacta con Seomoos para que, tras una consultoría online, te ofrezcan soluciones.

reputacion-online-y-seo

Si quieres comenzar a construir tu reputación online, debes seguir estas técnicas: te asegurarás de mejorarla y hacer que los demás te encuentren.

5 tips para cuidar tu reputación online

Resumimos en 5 sencillas tareas las técnicas que te ayudarán a crear una mejor reputación online.

Márcate los objetivos y cúmplelos

¿Por qué tienes presencia online? ¿Cuál es el motivo de que tu empresa cuente con una web o perfiles en las redes sociales? Eso es lo primero que debes saber, qué es lo que quieres conseguir a través de la imagen que proyectas en Internet. A partir de ahí, te será mucho más sencillo crear un plan de acción para lograr tus objetivos.

En el caso de las personas, un objetivo podría ser el de cambiar a un trabajo mejor (o encontrarlo si se está en situación de desempleo), o convertirse en influencer en su área profesional. Para las empresas, el objetivo puede ser llegar a nuevos clientes (¿cuántos?) y fidelizarlos.

Sé sincero

No sirve de nada que mientas en tu nivel formativo, o en las tarifas de tu empresa. Se dice que «la mentira tiene las patas muy cortas», y más en Internet donde es complicado esconder aquello que queremos que no se sepa. Habrá alguien que te conozca y pueda ponerlo en tela de juicio, así que mejor evitar falsear los perfiles.

Mantén las crisis a raya

No podemos gustarle a todo el mundo. Cuando alguien realice un comentario negativo sobre ti o tu empresa, contéstale de manera educada, explicándole los porqués, e incluso pidiendo disculpas si así lo consideras.

Utiliza herramientas de gestión online para saber qué se dice de ti y de tu empresa

Ten en cuenta que, además de en tus perfiles, habrá personas que hablen de ti en foros o grupos de redes sociales. Existen en la actualidad un montón de herramientas que te permitirán monitorizar tu nombre o el de tu empresa, como Google Alerts.

Pon en marcha el marketing de contenidos

Escribir un blog, mantener actualizados los perfiles en las redes sociales… El marketing de contenidos es el mejor aliado para crearse una buena reputación online.

Eso sí, recuerda que estos contenidos deben ser originales y atractivos para tu audiencia. Escribe textos fáciles de entender, y cuida las imágenes, tanto su diseño como los tamaños.

Actualiza de manera periódica los perfiles en las redes sociales, e invierte tiempo en entrar en las conversaciones de tus seguidores. Así estarás demostrando un interés en sus opiniones y ellos te lo agradecerán.

Nos gustaría darte un último apunte: recuerda que todo lo que se hace en el mundo offline tiene consecuencias en el online, y viceversa. Intenta crear un discurso igual para todas tus presentaciones.

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría