Gran revuelo el que se ha montado esta semana con la presentación de una nueva camiseta que se sumaba al catálogo de la popular cadena de tiendas de ropa Zara. El diseño en si era de una simple camiseta de rayas que llevaba bordada en el pecho una estrella dorada. Algo que a simple vista puede parecer tan inocente ha herido la sensibilidad de muchas personas al recordar al atuendo que los judíos llevaban durante el Holocausto nazi en los campos de concentración.
En otras ocasiones ya hemos hablado en esta página sobre la gestión de Zara de las redes sociales e incluso posibles crisis de reputación online. En las últimas rebajas de este año, hubieron multitud de críticas a la marca sobre sus bajadas de precios, las cuales eran ridículas o inexistentes. Zara, que no trabaja a fondo precisamente sus redes sociales, ignoró todo el revuelo que se generó en su momento haciendo caso omiso a lo que sus clientes pensaban. Nos cuestionábamos si realmente una marca podía llegar a tener tanto poder en su sector que pudieran permitirse el lujo de ignorar este tipo de críticas.
No sabemos si con el paso del tiempo o tras analizar bien la influencia que las redes sociales pueden llegar a tener, Zara parece que ha decidido prestar atención en esta ocasión a la polémica generada. La camiseta ya ha sido retirada de todas las tiendas de Zara y la cadena Inditex ya se ha disculpado en varios idiomas a través de las redes sociales. Al mismo tiempo, Zara intenta justificar la venta de esta camiseta explicando que la estrella buscaba recordar los Sheriffs del oeste y que sólo estuvo a la venta unas horas a través de su tienda online. Sin embargo, el hecho de que hasta un diario israelí hablara sobre el asunto hizo saltar las alarmas en la empresa textil que provocó la retirada inmediata.