• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Cómo utilizar Instagram para potenciar tu reputación

agosto 08, 2014
by Marketing
0 Comment

En un post anterior hablábamos de ganar la confianza de los usuarios en Instagram, destacando que se ha convertido en una aplicación o red social que cada vez gana más adeptos y que muchas empresas comienzan a incorporar en su estrategia de redes sociales. Es por ello, que si tu también quieres comenzar a trabajar tu presencia en Instagram, aquí te dejamos una serie de consejos básicos para que des los primeros pasos, ganes visibilidad y te metas a los usuarios en el bolsillo.

insta

  • Promociona tu cuenta: Comenzar de cero siempre es duro pero seguramente si ya contabas con una estrategia en redes sociales tengas perfiles en Facebook o Twitter con una buena cantidad de usuarios. Aprovecha estos canales para promocionar tu cuenta en Instagram. Por ejemplo, además de anunciarlo a través de estos perfiles puedes poner una pestaña fija en Facebook y compartir tus fotos en Twitter de forma directa desde la app de Instagram.
  • Concursos: Siempre hemos destacado el poder de los concursos a la hora de generar visibilidad y viralidad de una marca. Es por ello, que si quieres darle un buen empujón a tu Instagram al comienzo puedes realizar una pequeña promoción o un concurso a modo de apertura para celebrar tu nuevo perfil. Seguro que los usuarios estarán encantados de participar y comenzarás con buen pie en esta red social.
  • Hashtags: En Instagram también se pueden utilizar hashtags por lo que es recomendable que etiquetes tus fotografías para ganar visibilidad y llegar a un mayor público.
  • Muestra tu lado humano: Por muy chulo que sea tu producto o tus oficinas las personas quieren conectar con personas. Es por ello que Instagram es un medio genial para mostrar a trabajadores de tu empresa en su día a día, verás como la interacción de este tipo de fotografías con personas mejora en relación a otras.
  • Frecuencia: Cuidado con la cantidad de fotos publicadas ya que Instagram no es una red social donde sea habitual publicar varias fotos al día. Elige cuantas veces por semana vas a publicar y si por lo que sea, necesitas publicar más de una foto un día, asegúrate de espaciarlas en el tiempo para no saturar a tus usuarios.
About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

reseñas negativas
¿Por qué las reseñas negativas no siempre son malas?
Abr 14, 2021
crisis de reputación online
¿Es posible evitar una crisis de reputación online?
Abr 07, 2021
reputación online en redes sociales
Errores típicos que destruyen tu reputación online en redes sociales
Mar 31, 2021

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría