• Home
  • ORM
  • Aplicaciones y recursos
  • Consejos y manuales
  • Casos de estudio
  • Empresas


Messi y Telepizza en el Balón de Oro

enero 15, 2014
by Marketing
0 Comment

Una vez más una marca aprovecha el gran ruido que genera un evento de las dimensiones del Balón de oro para llamar la atención. Una vez más esta técnica genera polémica sobre si el comentario no se debería haber realizado o ha sido una buena idea consiguiendo que se hable de la marca.

Aprovechando el ruido: ¿bien o mal?

Si eres de los que vieron en directo o has visto algún resumen de la gala del Balón de Oro seguramente sabrás que además de que Cristiano Ronaldo se alzó vencedor uno de los detalles más comentados fue el llamativo traje rojo de Messi que no dejaba indiferente a nadie. De hecho, en las redes sociales no se hablaba de otra cosa y prácticamente eclipsó al ganador. Una oportunidad así no se podía dejar escapar, al menos eso es lo que debió pensar el community manager de Telepizza cuando realizó el siguiente tweet.

telepizza-messi

Telepizza no dejó pasar la ocasión para asegurar que No habían fichado a Messi como repartido del Telepizza acompañando el mensaje de una foto con su mujer. La broma lógicamente venía a raíz del color elegido para el traje del astro argentino que coincide con el color corporativo de la compañía de comida rápida.

No es la primera vez que una compañía aprovecha el eco que genera un evento o noticia para intentar colar un mensaje que llame la atención, de hecho ya hablamos aquí sobre el community manager de Media Markt y sus mensajes. Por lo tanto llegados a este punto, siempre salta la duda de si se trata simplemente de un comentario gracioso o una estrategia de marketing bien pensada para que se hable de la empresa.

Lógicamente tratándose del perfil oficial de una empresa como Telepizza no creemos que el community manager se dedique a hacer valoraciones de este tipo y está claro que se trata de un tweet meditado. ¿Objetivo cumplido? Parece ser que sí pues Telepizza ha aparecido en diversos medios por el tweet aumentado su notoriedad de marca.

Ahora hace falta saber si realmente es la mejor forma de conseguir que se hable de tu empresa. Algunos consideran que es gracioso e inofensivo dejando una buena imagen de la marca, otros pensarán que no es propio de una empresa del nivel de Telepizza. ¿Cuál es tu opinión?

About the Author
Social Share
  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

CAPTCHA
Refresh

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¿Problemas con tu reputación online?


Infórmate aquí:
SIDN - Reputación Online

Últimos artículos

tarjeta de visita
Reputación online y la tarjeta de visita
May 18, 2022
reputación online origen
La reputación online ¿se crea o se recibe?
May 11, 2022
medición reputación online
La medición cuantitativa de la reputación online
May 04, 2022

Comentarios recientes

  • JUAN FELIX en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • admin en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • comunica y cia en Cómo proteger tu reputación. El caso de Mediaset y Los Chunguitos con su polémico comentario
  • Reputación Online Las 4 claves de la reputación online » Reputación Online en Claves de la reputación online: Atención al cliente
  • Reputación Online Claves de la reputación online: Manual de actuación » Reputación Online en Claves de la reputación online: Críticas y quejas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Aplicaciones y recursos
  • Casos de estudio
  • Consejos y manuales
  • Empresas
  • ORM
  • Sin categoría